El estreñimiento se caracteriza por la dificultad o baja frecuencia en relación con las deposiciones, a menudo compañada por esfuerzo excesivo durante la defecación o sensación de evacuación incompleta. Esta condición es una afección global que presenta una prevalencia cercana al 15% y que afecta principalmente a mujeres, ancianos y poblaciones con bajo nivel socioeconómico.
Respecto al tratamiento, la mayoría de los pacientes que padecen estreñimiento crónico se auto medican tomando laxantes o productos que les recomiendan sin considerar consultar a su médico o nutricionista
Sabías que esta afección se puede modificar con estilos de vida saludable, por lo cual, es momento de empezar a evaluar tus hábitos y mirar si estos están interfiriendo en tu adecuado tránsito intestinal:
-Aumentar el consumo de Fibra al día de 25 a 30 gramos
-Sustituya alimentos refinados por alimentos integrales, por lo cual debes observar los ingredientes y mirar que su primer ingrediente sea harina integral y su aporte de fibra sea mayor a 3 gr
-Consumir al día al menos 2 porciones de verdura y 3 de fruta (preferiblemente crudas y con piel)
-Es fundamental que beba abundante líquido para que la fibra contenida en la dieta se “hinche” y aumente el volumen del bolo fecal. Se aconseja una ingesta de 1.5-2 litros al día a base de agua o infusiones claras
-Realice algún tipo de actividad física al menos 30 minutos diarios
-Cuando vaya al baño evite distractores como el celular
-Puede poner una banca para que su cuerpo quede 35° para que el colon pueda alinearse con el recto y el ano. De esta manera, la evacuación se produce de una forma natural, no forzada.